
sábado, 9 de octubre de 2010
Festival Folk Gallego Xacobeo Buenos Aires 2010
martes, 3 de agosto de 2010
Rehabilitación y recreación en el medio acuático.


La Asociación Echando Raíces, te invita a participar de sus actividades de Rehabilitación y recreación en el medio acuático.
Podrán participar .
-Adultos Mayores.
- jóvenes y adolescentes con capacidades diferentes.
La Actividad es totalmente gratuita para Españoles/as y sus Descendientes.
Este programa se realiza gracias a la colaboración del Gobierno de España, a través de la Dirección General de la Ciudadanía en el Exterior y del Ministerio de Sanidad y Política Social.
Las clases, se realizarán en el Club Social Lanús sito en Pringles 1061- Esq. Sarmiento Lanús Este.
Para mayor información llamar al 4-241-2544, mediante email echando.raices@yahoo.com
Podrán participar .
-Adultos Mayores.
- jóvenes y adolescentes con capacidades diferentes.
La Actividad es totalmente gratuita para Españoles/as y sus Descendientes.
Este programa se realiza gracias a la colaboración del Gobierno de España, a través de la Dirección General de la Ciudadanía en el Exterior y del Ministerio de Sanidad y Política Social.
Las clases, se realizarán en el Club Social Lanús sito en Pringles 1061- Esq. Sarmiento Lanús Este.
Para mayor información llamar al 4-241-2544, mediante email echando.raices@yahoo.com
Tucumán Echa Raíces

Asociación ECHANDO RAICES llegó a Tucumán y como no podía ser de otro modo, el evento fue todo un éxito, los jóvenes gallegos tucumanos, en colaboración con nuestra sede en Buenos Aires, coordinamos como primer evento para la presentación en sociedad de la asociación que nos une, un Cine-Debate, la temática tratada fue: Eutanasia, siendo esta una temática de gran importancia en la sociedad, tanto argentina como española, los norteños decidimos tratarla, y para esto la elegida de la noche fue “Mar Adentro”, película filmada en Galicia y basada en hechos reales, que cuenta la historia de Ramón Sanpedro. tetraplejico, que aspiraba al reconocimiento de su derecho a la muerte digna.
La jornada fue desarrollada en la Asociación Española de Tucumán, que nos abrió las puertas para presentarnos como asociación, y que seguido de la firma del acta correspondiente a la apertura, nos brindo su espacio para desarrollar nuestra tan, emocionante temática. El evento comenzó puntualmente a las 18 horas, con un publico de todas las edades donde todos y todas se emocionaron hasta las ultimas lagrimas.
Al terminar la película, y después de una pausa acompañada por nuestras tradicionales tartas de santiago, comenzamos, el debate, con la voz letrada que nos acompañaba desde Echando Raíces Santa Fè, Lisandro Genero, quien pudo contarnos todo la vision jurídica de la temática, y nos ayudo a comprender con mejor facilidad lo que acabábamos de ver. Por otro la participación de nuestro publico, fue sumamente enriquecedora, se aclararon las dudas y se compartieron las opiniones, para llegar a las conclusiones.
Fue una jornada larga que acabo, aproximadamente a las 22 hs con la despedida del evento, los reconocimientos y agradecimientos correspondientes, y la invitación a todos los presentes para participar en nuestras reuniones y futuros eventos de manera activa.
La jornada fue desarrollada en la Asociación Española de Tucumán, que nos abrió las puertas para presentarnos como asociación, y que seguido de la firma del acta correspondiente a la apertura, nos brindo su espacio para desarrollar nuestra tan, emocionante temática. El evento comenzó puntualmente a las 18 horas, con un publico de todas las edades donde todos y todas se emocionaron hasta las ultimas lagrimas.
Al terminar la película, y después de una pausa acompañada por nuestras tradicionales tartas de santiago, comenzamos, el debate, con la voz letrada que nos acompañaba desde Echando Raíces Santa Fè, Lisandro Genero, quien pudo contarnos todo la vision jurídica de la temática, y nos ayudo a comprender con mejor facilidad lo que acabábamos de ver. Por otro la participación de nuestro publico, fue sumamente enriquecedora, se aclararon las dudas y se compartieron las opiniones, para llegar a las conclusiones.
Fue una jornada larga que acabo, aproximadamente a las 22 hs con la despedida del evento, los reconocimientos y agradecimientos correspondientes, y la invitación a todos los presentes para participar en nuestras reuniones y futuros eventos de manera activa.
Música Por La Igualdad.



Presentes en ”Música por la Igualdad Matrimonio para todas y todos” en el Anfiteatro del Parque Garay, en la ciudad de Santa Fe, Pcia. de Santa Fe. Participaron destacadas bandas locales y solistas quienes generosamente aportaron su arte y apoyo humano a fin de involucrar a toda la ciudadanía con los principios republicanos de la igualdad ante la ley y la no estigmatización de sectores poblacionales en razón de su orientación sexual e identidad de género. Comprometidos con los jóvenes gallegos y con la sociedad Echando Raices, Sede Santa Fe, estuvo presente apoyando la aprobación de la ley sobre matrimonio entre personas de mismo sexo. Organizaron el evento El FORO de la Diversidad Sexual del INADI, integrado por: militantes y activistas independientes, la Juventud Socialista, el Grupo de Diversidad Sexual, MISER, ATTTA, AMyT, VOX Santa Fe y Echando Raíces, Asociación Civil (sede Santa Fe).
sábado, 5 de junio de 2010
Presentes en La Primera Feria de Organizaciones Solidarias de Santa Fe



El día martes 1° de junio de 2010 en los patios del Rectorado de la Universidad Nacional del Litoral, a través de su Secretaría de Extensión, se llevó a cabo la 1era Feria de Organizaciones Solidarias de la ciudad de Santa Fe, Argentina.
Esta propuesta se desarrolla con dos propósitos puntuales, por un lado, pretende generar un espacio de articulación entre organizaciones sociales, Estado y Universidad, en el que los distintos actores implicados, puedan hacer visibles sus acciones, intercambiar experiencias, compartir recursos e información. Por otro, como un espacio de construcción colectiva y una oportunidad para motivar y movilizar a las organizaciones participantes a desarrollar distintas estrategias y potenciales acciones asociadas a futuro, apostando al trabajo en red, como un nodo de intervención en distintas problemáticas sociales del medio y como aporte también, a la construcción de una ciudad inclusiva, solidaria, con una mejor calidad de vida para todos sus habitantes. Es una oportunidad para motivar y movilizar a las organizaciones participantes a desarrollar distintas estrategias y potenciales acciones colectivas a futuro, apostando al trabajo en red, como un modo de intervención en distintas problemáticas sociales del medio y como aporte también, a la construcción de una ciudad con una mejor calidad de vida para todos sus habitantes.
Asociación Civil Echando Raíces, participó de tan importante evento en un stand y con publicación audiovisual de su trayectoria así como también gráfica. Contó con la participación del Sr. Alejandro Zurbriggen, Director de la Banda de Gaitas del Centro Asturiano de la Ciudad de Santa Fe, quien lleva 9 años en lo que respecta a la difusión y práctica de la cultura tradicional de Asturias en diversos puntos del país y en países limítrofes. En esta ocasión y gracias a la ayuda del Dr. Lisandro Antonio Genero y la Prof. Natalia Soledad Rojas Vernetto, hermanos representantes de la comunidad gallega en Argentina y miembros de la Asociación Civil 'Echando Raíces' en Santa Fe, participó en el exitoso 1er. Encuentro de ONG's Solidarias.
miércoles, 31 de marzo de 2010
Encuentro de las Entidades del Sur en Quilmes
El Día Domingo 28 de Marzo, participamos del encuentro de las entidades del Sur en Quilmes. Un evento súper emotivo al que concurrieron1000 personas. Disfrutando de un muy lindo día y de Toda la Danza y Cultura de Galicia.
Queremos Agradecer a la Firma Estrella de Galicia por la donación de cerveza que fue sorteada entre todos lo concurrentes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)