lunes, 9 de noviembre de 2009

Cuarto encuentro de Jóvenes Líderes de La comunidad Gallega en La Argentina


Los días 21 y 22 de Noviembre de 2009 se llevará a cabo, en la Asociación Echando Raíces, el cuarto curso de Formación de Líderes Juveniles de la Comunidad Gallega en la Argentina.
Esta actividad cuenta con el respaldo de la Xunta de Galicia y está organizada por la Asociación Echando Raíces.

OBJETIVO GENERAL:

Fortalecer la inserción plena en la comunidad de los jóvenes descendientes de gallegos residentes en Argentina, apostando al potencial de iniciativas y proyectos que promuevan la identidad cultural, el trabajo en red, el cuidado del medio ambiente, Voluntariado. Promoviendo y consolidando la articulación entre los proyectos en ejecución y a desarrollarse entre los jóvenes descendientes de Gallegos y las organizaciones de la sociedades Civiles Argentinas y Gallegas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

§ Dotar a los jóvenes participantes de herramientas y metodologías útiles para fortalecer sus trabajos proyectos e iniciativas, que promueven el compromiso, la organización y la integración en la comunidad-Voluntariado-Medio Ambiente.

§ Favores el empoderamiento de los jóvenes a fin de que los miembros activos de la sociedad valoren y positivicen los aportes que los jóvenes hacen y proyectan.

§ Fomentar, a través de módulos específicos, la práctica del voluntariado, el cuidado del medio ambiente, el trabajo en equipo y en red.


DESTINATARIOS:

§ Jóvenes Descendientes de Gallegos, de entre 15 y 35 años, provenientes de diferentes puntos del país.
Los interesados deben solicitar ficha de inscripción a jóvenesgallegos08@yahoo.com.ar

martes, 13 de octubre de 2009

Solidaridad en Movimiento



El día 15 de noviembre estamos realizando una Caravana Solidaria "Solidaridad en Movimiento" para recaudar todo tipo de donaciones para enviar a nuestros hermanos Tobas del llamado "Impenetrable Chaqueño". La comunidad Aborigen Toba vive prácticamente en el olvido, donde el calor y la humedad es agobiante y tanto la comida como el agua es un bien preciado.Acudimos a tu solidaridad para que nos ayudes a conseguir lo que ellos necesitan...y es "de todo", pero lo que escasea totalmente es el "ALIMENTO NO PERECEDERO Y PAÑALES".NO LOS DEJEMOS EN EL OLVIDO, LOS TOBAS NO NECESITAN!!!!!
Salimos a las 10hs de Eva Perón 3168 Lanús Este hasta Salta y Arias Plaza Auyero, cerraremos con un Festival cultural.

miércoles, 18 de marzo de 2009

Día de campo junto a nuestros Mayores


Durante el domingo 15 de Marzo compartimos un día inolvidable junto a nuestros mayores.

lunes, 23 de febrero de 2009

Nos Mesmos Mar del Plata 2009


En el acto inaugural se hallaban presentes el vicecónsul honorario de España en Mar del Plata, Fernando García Navarro; la delegada de la Xunta de Galicia, María Xosé Porteiro; la representante de la Consellería de Cultura Emilia García López; el presidente del Centro Gallego de Mar del Plata, Enrique Labora Lesta, directivos de centros españoles, miembros de partidos políticos españoles, medios locales y numeroso público.
La muestra se podrá ver en el Torreón del monje hasta el 28/02.

sábado, 7 de febrero de 2009

El Consello da Cultura Galega y la Secretaría Xeral de Emigración, con la colaboración de la Asociación Echando Raíces organizan la exposición.“Nos Mesmos” Asociacionismo gallego en la emigración.
A realizarse el día 11 de Feberero en el Torreón del Monje a las 19hs ciudad de Mar Del Plata.La inauguración contara con la Presencia de: La Señora Delegada de la Xunta de Galicia en Buenos Aires Doña María Xosé Porteiro.Doña Emilia García López del Consello de la Cultura Gallega.Don Luis Miguel Vázquez Carreira de la Secretaría Xeral de Emigración de la Xunta de Galicia. Durante el evento se contará con un show de Música tradicional de Galicia a cargo del Grupo Kalaikía.La exposición NÓS MISMOS resume más de un siglo de historia del asociacionismo y la capacidad auto organizadora de la emigración gallega 62 PANELES VERBO-ICÓNICOS Configurada en siete capítulos y presentada en 62 paneles verbo-icónicos, en gallego y en castellano, la muestra permite un recorrido por la historia de las entidades societarias fundadas por los emigrantes gallegos e incorpora las imágenes y las voces de los protagonistas de ese fenómeno de integración comunitaria, en expresión de los comisarios. Los paneles conjugan escenarios geográficos, momentos cronológicos, así como los principales aspectos susceptibles de atención del tejido societario de la Galicia exterior que, en un fértil juego de interacciones simbólicas, el visitante podrá enriquecer con las experiencias, los conocimientos y los recuerdos que guarda en su bagaje persona. Los epígrafes de los capítulos describen el hilo conductor que parte de donde todo comienza (En la búsqueda de nuevos horizontes) hasta nuevos rumbos (Asociacionismo en España y Europa o Ley de Reconocimiento de la Galleguidad) pasando por los presentados cómo: Bajo la custodia del Apóstol. Real Congregación de Naturales y Originarios de él Reino de Galicia. Madrid, 1740; Identidades colectivas; Las grandes sociedades: nacen los centros gallegos; Asociacionismo local y Éxitos y fatigas. MAS DE UN SIGLO DE HISTORIA La exposición resume más de un siglo de historia del asociacionismo gallego en la emigración, que cristalizó en los primeros años del siglo XX, particularmente en Argentina y Cuba. La experiencia compartida de la emigración es la piedra fundante del edificio del asociacionismo. Y éste es el motivo central de esta exposición temática, dedicada a rastrear la particular historia de la identificación y afirmación de las colectividades gallegas en el exterior. Que su título sea Nos mesmos, al otro lado de una vaga seña irlandés, indica bien a las claras que el que se pretende subrayar es justamente, esta capacidad de la emigración gallega para auto organizarse en sus lugares de destino, afirma Ramón Villares Presidente del Consello da Cultura Gallega.

sábado, 22 de noviembre de 2008

Curso de Formación en Ciberactivismo







El curso de ciberactivos se realizo en el Municipio de Lanús los días 5 y 6 de Diciembre, organizado por la Fundación Galicia Emigración.
Por la tarde del viernes 5 los jóvenes que vinieron del interior pudieron conocer las instalaciones de la delegación de la xunta de Galicia.

III Curso de Formación de Jóvenes Líderes Gallegos
















Encuentro realizado en el centro Betanzos el 15 de Noviembre 2008
Durante la jornada nos acompaño el Consejero de de Asuntos Laborales y Sociales de La Embajada de España, el Delegado de Galicia Salud y la Presidenta de Centro Betanzos.